Bueno, no suelo hacer esto, porque soy un poco remolona para los tutoriales, pero creo que a veces se agradece ver estas cosas y dentro de mis escasos conocimientos de ordenador, os dejo con un pequeño proceso de viñeta de un cómic que he realizado hace poquito. Espero que le sirva a alguien o al menos le de alguna idea.
Lo primero y básico, dibujar la viñeta, para eso hay, que previamente, tener claro el guión y story de las páginas, porque no sé vosotros, pero no es lo mismo contar una cosa de un ángulo que desde otro, dependiendo de la perspectiva conseguimos cierto dramatismo. Pero vamos, aunque fuese una ilustración, es importante tener en cuenta qué queremos y cómo. Por ejemplo, esta viñeta, inicialmente estaba pensada como otra de otra página, pero tenía que tener en cuenta que en la nueva viñeta había mucha más gente. El ángulo inicial no funcionaba.
Tenía que meter más personajes, de modo que no me servía el reciclaje aquí.
Ahora mejor...
Pero seguro que no se ve muy claro, porque ahora tenemos que limpiar la linea y entintar. De modo que cogeremos la capa del boceto y le bajaremos la opacidad. Ahora crearemos otra capa encima a la que llamaremos entintado, y procederemos a definir figuras. Esto es muy importante, crear capas para cada cosa, asi luego los accidentes son más fáciles de reparar.
Perfecto, ahora podemos añadirle detalles, si nos apetece,
El siguiente paso, dar una tonalidad a la viñeta ( o a la ilustración), ¿ qué es eso? Pues elegir un color sobre el que daremos el tono de la escena, en este caso estamos ante un momento emotivo, no sé sabe bien por qué pero en esa sala elegante hay alguna clase de ceremonia hacia el ocaso. Este dato nos servirá para iluminación más adelante. Sobre ese tono, cogeremos otro del mismo pero más claro, pues vamos a iluminar la estancia. En este caso, yo cogí un pincel difuminado, podéis coger los estándar, o haceroslo vosotros, esto último es lo mejor. Después daremos color a la ventana, con una luz amarilla y proyectaremos la luz de fuera hacia el salón, para ello podemos usar un rectángulo(amarillo), y buscar la correspondiente dirección, para ello usamos la herramienta deformar o transformar objeto en perspectiva, aparece pulsando "ctrl". Después, quitaremos opacidad y borraremos un poco ese cuadrado opaco hasta conseguir el ambiente deseado.
A continuación vamos a diferenciar el suelo de todo los demás, sobretodo para redireccionar esa luz. Yo he cogido una textura gratuita de mármol, le he bajado la opacidad, es bueno trastear la acciones de las capas para ver los resultados ( multiplicar, darle luz suave,ect...), luego con la goma de borrar suave elimino aquellas partes donde el suelo no está tan iluminado y se pierde el color.
Ahora vamos a darle las sombras, para eso usaremos un tipo de azul, el que según a nuestro parecer nos convenza más, no hay ningún secreto, solo probar. Le daremos una opacidad a la capa de la sombra, la podemos dejar en un 48% y seleccionamos multiplicar esa capa. Veremos en seguida el efecto. Luego, oscurecemos un poco por los sitios donde la luz casi no da y para terminar de dar ambiente.
Por último, bajaremos opacidad de la capa de la última sombra y borraremos con una goma suave. Ahora podemos colocar la cartela o lo que queramos añadirle.
Y esto es todo lo que puedo mostrar desde mis modesto conocimientos de la era informática, no dejéis de bichear los programas, tanto photoshop, manga studio, ect... los materiales reales están muy bien, pero con el ordenador también te lo pasas "chupi".
No hay comentarios:
Publicar un comentario